En un esfuerzo por mejorar la empleabilidad y fortalecer las habilidades prácticas de los estudiantes, la Subsecretaría de Educación Zona Norte, en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Ciudad Juárez, inauguraron el Foro de Educación Dual “Conecta y Aprende” el pasado 12 de febrero en el Museo Interactivo La Rodadora, evento que busca conectar a los jóvenes con oportunidades de formación y desarrollo profesional.
El subsecretario Maurilio Fuentes Estrada destacó que la creación de planes de educación dual en la región fue posible gracias a la colaboración de la empresa Philips y el Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec) en 2019, lo que permitió sentar las bases para el desarrollo de alumnos con habilidades técnicas y especializadas que los preparan de manera adecuada para integrarse al mercado laboral.
Por su parte, la presidenta de Canacintra, Isela Molina Alcay, señaló que el evento representa una excelente oportunidad para compartir experiencias y mejores prácticas, pero también es un llamado a fortalecer la colaboración entre empresas y escuelas, resaltando que ya son 20 las instituciones que han adoptado este modelo de educación dual con el fin de asegurar que los jóvenes adquieran las competencias necesarias para el mundo laboral.
En el evento participaron cientos de estudiantes provenientes de diversas instituciones educativas como el CBTis, Conalep, CETis, Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, además de instituciones como Cecati e Icatech, así como empresas afiliadas a Canacintra, quienes aprovecharon la ocasión para conocer las oportunidades que ofrece este modelo educativo.

