En el marco del Día Internacional del Condón, conmemorado cada 13 de febrero, la Secretaría de Salud, bajo el lema “Vive el placer, protege tu salud”, invita a la población al Programa de Salud Reproductiva, que se realizará el próximo domingo 16 de febrero en el exterior del Centro Municipal de las Artes (CMA), de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Durante esta jornada se instalarán módulos informativos sobre métodos de planificación familiar y prevención de infecciones de transmisión sexual, como parte de los Servicios Amigables Itinerantes Edusex, además de ofrecer mastografías gratuitas a los asistentes.
Según la coordinadora del programa VIH, Sida y Hepatitis del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), esta iniciativa busca concientizar sobre el uso responsable de los preservativos, pues aún persisten tabúes respecto a su utilización, tanto del condón masculino como del femenino.
Si bien no se recomienda el uso simultáneo de ambos preservativos, destacó que se promueve su distribución en una amplia variedad de marcas, modelos, sabores, colores y texturas, para que las personas encuentren opciones acordes a sus preferencias, fomentando así su uso.
La doctora explicó que es fundamental verificar la fecha de caducidad y comprobar que el empaque conserve una burbuja al presionarlo, como parte de los pasos básicos para garantizar que el condón esté en condiciones óptimas.
También señaló que su uso es recomendable incluso en parejas casadas o monógamas, como una medida de autocuidado en la salud sexual y para interrumpir los círculos de transmisión, tanto en parejas heterosexuales como en aquellas del mismo sexo.
De acuerdo con datos del CAPASITS, en Ciudad Juárez hay actualmente mil 500 personas en tratamiento activo desde 2024, y las infecciones de transmisión sexual más comunes entre los pacientes son el VIH, la sífilis, la gonorrea y la clamidia.
El uso adecuado del condón puede prevenir entre un 90 y 95% de las infecciones de transmisión sexual, además de un 98% de los embarazos no planeados. Finalmente, se recordó que esta fecha internacional fue instituida en 2012 por la Fundación para el Cuidado del SIDA, bajo la idea de destacar la importancia del preservativo justo antes del Día de San Valentín, considerado uno de los días con mayor actividad sexual.