La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) presentaron los resultados del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”, una iniciativa dirigida a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables de esta región.
El programa interinstitucional ha logrado coordinar esfuerzos de diversas dependencias para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, y como parte de sus acciones, en los municipios de Guadalupe y Calvo, así como en otras 10 regiones cercanas, se entregaron 42 toneladas de maíz y 14 toneladas de frijol, beneficiando a más de 1,400 familias que enfrentan la emergencia de escasez de agua en la entidad.
A lo largo del año anterior, la iniciativa entregó 6 mil 400 toneladas de paquetes alimenticios a unas 80 mil familias que habitan en poblaciones apartadas de alrededor de 20 municipios serranos, que forman parte de este plan de atención y apoyo directo a las comunidades más marginadas.
En ese sentido, la gobernadora Maru Campos destacó que durante sus tres años de administración se ha implementado una visión humanista orientada a los sectores más marginados del estado, enfocándose en satisfacer sus necesidades mediante una inversión superior a los 2 mil millones de pesos, destinada a proyectos de vivienda, energías renovables, y mejoras en los servicios, todo con el objetivo de saldar la deuda histórica con los habitantes de la región serrana.
