EN BREVE SE INICIARÁ LA FORMACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO PARA LAS INVERSIONES EN EL ISSSTE

hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, el fin de semana se llevaron a cabo las asambleas para la conformación de los Comités de Salud y Bienestar, que serán los encargados de proponer acciones de renovación de mobiliario y necesidades de infraestructura.

La delegada estatal del Bienestar Mayra Chávez Jiménez anunció que se tomó nota de las propuestas que surgieron durante las asambleas y el propósito es conformar durante esta semana el plan de trabajo para la inversión de 182 millones de pesos, presupuesto que fue asignado al ISSSTE para todo el estado.

Explicó que las asambleas tuvieron lugar de forma simultánea en todo el estado y la intención es que los derechohabientes señalen las obras y reparaciones que son requeridas para mejorar el servicio de este sistema de salud.

Dijo que se trata de un esfuerzo que busca la mejora de los servicios médicos y el propósito es conseguir la participación activa para la toma de decisiones, de tal suerte que los derechohabientes tendrán la oportunidad de establecer el enfoque de las inversiones para el equipamiento médico y las reparaciones.

Precisó que el plan de trabajo inició con un listado de las necesidades que presentan las clínicas y posteriormente se formalizaran las acciones que, si pueden realizarse, ya que en cada región se registran atenciones diversas y a partir de la organización, estarán pendientes de lo que arroje el plan de trabajo y ver en que se invertirán los recursos.

Mencionó que el comité de La Clínica es Nuestra definirá las cantidades que se invertirán en cada una de las clínicas, lo cual dependerá del número de derechohabientes y el tamaño de cada centro de atención médica.

En cuanto a la integración de cada comité, se verificó que todos fueran derechohabientes y se conformaron con un presidente; una tesorera, en todos los casos; un secretario técnico, que es personal del ISSSTE cuya función es el seguimiento adecuado a cada uno de los acuerdos; dos vocales, un hombre y una mujer; y un aval ciudadano. Así mismo, se integraron los Comités de Salud y de Contraloría Social, donde participan un presidente y dos vocales en cada uno; cuyas funciones son las de crear acciones de salud dentro de la comunidad; y el seguimiento de la ejecución de los recursos para asegurar que se guíen hacia los objetivos trazados en el plan, respectivamente.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

PREPARAN CAMPAÑA DE DESARME A NIVEL NACIONAL CON UN TABULADOR MEJORADO

Lun Feb 17 , 2025
Como parte de los acuerdos a nivel nacional en materia de seguridad, a partir del 5 de marzo se desarrollará una campaña de canje de armas, donde se busca el intercambio por dinero, basado en un tabulador que ya fue modificado y que ofrece cantidades mayores. El secretario de Seguridad […]

Puede que te guste