Arranca campaña “Ama tu Corazón” en Chihuahua; ofrece revisión gratuita de presión arterial

Ante el aumento en el número de personas que desarrollan hipertensión y enfermedades cardiacas degenerativas, el gobierno del estado participará en la campaña binacional “Ama tu corazón”, a través de la cual se instalarán módulos de atención para que la comunidad chihuahuense pueda tomarse la presión arterial de manera gratuita, sin necesidad de ser derechohabiente de algún sistema de salud
La campaña estará vigente desde hoy hasta el 21 de febrero y será impulsada por el Distrito de Salud Juárez y la Comisión de Salud Fronteriza México-EE.UU., con la colaboración de 23 módulos de atención distribuidos en todo el estado.
Entre las instituciones participantes se encuentran las unidades de MediChihuahua, la Agencia de Salud y Servicios Humanos de San Diego, el Distrito de Salud Municipal, el IMSS y el ISSSTE, además, por primera vez, los centros de reinserción social estatales #2 y #3 se sumarán a la estrategia, facilitando espacios para que cualquier persona, sin importar su condición, pueda acceder a servicios de salud
De manera simultánea, la campaña se llevará a cabo en todas las zonas fronterizas del país, incluyendo Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Según Desdémona García, representante de la Comisión Estatal Fronteriza México-EE.UU., el objetivo es la detección temprana de hipertensión en la comunidad, ya que en el país las enfermedades cardiovasculares representan una de las principales causas de muerte, cobrando la vida de 400 mil personas al año
Asimismo, Alejandro Lozano, subdirector de la Clínica del ISSSTE, señaló que en Ciudad Juárez hay aproximadamente 500 mil personas mayores de 18 años, de las cuales una tercera parte padece hipertensión, aunque la mitad de ellas lo desconoce-
Este tipo de enfermedades, al no presentar síntomas evidentes en sus primeras etapas, suelen pasar desapercibidas, sin embargo, su detección temprana permite iniciar un tratamiento oportuno, mejorar la calidad de vida del paciente y prolongar su expectativa de vida
Si una persona presenta síntomas como dolores de cabeza frecuentes, molestias en el pecho o visión borrosa, es fundamental acudir a un centro de salud para una evaluación médica, ya que instituciones como MediChihuahua y otros sistemas de salud garantizan seguimiento y tratamiento a quienes lo requieran
El año pasado, como parte de esta campaña, se realizaron pruebas de detección a 2 mil pacientes, una cifra baja en comparación con las estadísticas de la población, por lo que en esta ocasión se ampliará la cantidad de módulos y su distribución estratégica para alcanzar a un mayor número de personas.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CADA QUIEN SUS CULPAS…

Mar Feb 18 , 2025
1.6 billones deficit que dejó AMLO… El hijo del Tlatoani en visita discreta… El PRI es poco los priistas son más… 84 mil votantes este fin de semana… SSPE en la quinela de los chanatazos… La pasada administración de Andres Manuel López Obrador le dejó un enorme hueco a las […]

Puede que te guste