Realiza Secretaría de Salud 25 mil tamizajes en escuelas para detectar cáncer infantil

Con el fin de identificar a los estudiantes en riesgo de desarrollar cáncer, las secretarías de Salud y de Educación y Deporte, en colaboración con la Fundación Cima, implementaron una estrategia interinstitucional que permitió realizar más de 25 mil tamizajes en menores de preescolar y primaria durante los últimos cuatro meses, lo que busca facilitar un diagnóstico temprano y mejorar la atención de los casos detectados.

La responsable estatal del Programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, Sandra Ivette Chávez Villa, explicó que el programa de salud ha sido implementado con el apoyo de 20 médicos distribuidos en las principales ciudades de Chihuahua, quienes han atendido a estudiantes en más de 500 centros educativos y han capacitado a padres de familia sobre la importancia de la detección oportuna de signos y síntomas de cáncer.

Chávez Villa destacó que los tipos de cáncer más comunes en niños y adolescentes son la leucemia, los tumores del sistema nervioso central y los linfomas, cuyas señales de alerta incluyen fiebre persistente por más de siete días sin causa aparente que no desaparece con medicamentos, pérdida de peso inexplicada, moretones en lugares inusuales como la espalda o el abdomen, y dolores de cabeza frecuentes, especialmente por la noche.

Añadió que, en cuanto se detecta algún signo sospechoso, los menores son enviados al servicio médico correspondiente, donde se les realiza un diagnóstico más detallado y posteriormente se les da seguimiento a través de los distritos de salud en la entidad, asegurando que reciban la atención adecuada en caso de ser necesario.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Encabeza Maru Campos la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz

Mar Feb 18 , 2025
Con el propósito de evaluar las estrategias y operativos enfocados en reducir la tasa delictiva en el estado, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, en la que participaron miembros de su gabinete y representantes de los tres […]

Puede que te guste