Autoridades educativas preparan medidas para aplicar la prohibición de comida chatarra en escuelas; vendedores que incumplan enfrentarán multas de hasta 100 mil pesos

A un mes de que entre en vigor el decreto de la Secretaría de Educación Pública que prohíbe la comida chatarra en escuelas, el subsecretario de Educación y Deporte en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, informó que en Juárez y el resto del estado ya se implementan medidas para adaptar las instituciones de nivel básico a esta nueva regulación.
A partir del 29 de marzo, estará prohibido que los estudiantes ingresen a los planteles con alimentos clasificados como chatarra, mientras que las concesionarias de las escuelas deberán ajustarse a esta norma para evitar sanciones.
Dependiendo de la gravedad de la falta, los comerciantes que operen dentro y fuera de las escuelas enfrentarán multas superiores a los 10 mil pesos, que podrían alcanzar hasta 109 mil pesos en los casos más severos, con la posibilidad de perder la concesión o ser vetados de la zona.
Las sanciones aplicarán únicamente a los vendedores que incumplan la normativa, sin que haya penalizaciones para los estudiantes que consuman estos productos.
Fuentes Estrada detalló que la prohibición incluye alimentos ultraprocesados con bajo valor nutricional, bebidas azucaradas y productos elaborados con harinas refinadas, los cuales deberán ser sustituidos por opciones más saludables como frutas, verduras, proteínas y harinas integrales.
Durante el Consejo Técnico Escolar programado para marzo, se abordarán en detalle las nuevas regulaciones y el acompañamiento que brindarán las autoridades educativas para garantizar su cumplimiento.
Aunque esta medida ha generado inconformidad entre concesionarias y comerciantes ambulantes, el objetivo es combatir la creciente problemática del sobrepeso y la obesidad infantil, ya que, según estadísticas de 2024, más del 35% de la población infantil en México padece estas condiciones, que pueden derivar en enfermedades crónicas en la edad adulta.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Lanzan transporte gratuito para estudiantes de la UTCJ que viven en el Valle de Juárez

Mié Feb 19 , 2025
La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) adquirió un camión de un millón de pesos para ofrecer transporte a los estudiantes que viven en el Valle de Juárez, una zona ubicada a más de 20 kilómetros de distancia del instituto, con el objetivo de facilitar su traslado diario y mejorar […]

Puede que te guste