Heber Arturo Langarica, Presidente Municipal de Urique, destacó la buena comunicación que existe con los gobiernos estatal y federal para hacer frente a los efectos de la sequía, la cual se prevé será un desafío considerable durante el año.
Aseguró que los apoyos recibidos en forma de frijol y maíz han sido de gran ayuda para la comunidad.Langarica señaló que estos recursos se han distribuido de manera equitativa en todo el municipio, con énfasis en las zonas de mayor necesidad.
“Es crucial llegar a todos los rincones del municipio, comenzando por los que menos tienen”, expresó.El presidente municipal también mencionó que están buscando soluciones para las zonas más afectadas por la falta de agua, como San Rafael, Barrancas y Divisadero, donde el abastecimiento se realiza mediante pipas.
“Necesitamos prepararnos y buscar más apoyo federal y estatal para encontrar una solución a esta problemática”, indicó.Resaltó que la falta de agua es un problema recurrente, y subrayó que es fundamental atenderlo, ya que “sin agua no hay vida”.
En la localidad de Mogotabo, los habitantes sufren escasez de agua y deben abastecerse a través de pipas, lo que les cuesta hasta 3,000 pesos. Langarica señaló que el municipio debe poner especial atención a este problema para garantizar el acceso a este recurso básico.
