UACJ arranca el Foro Unidos Rumbo al PIDE 2024-2030 para consolidar su plan estratégico; se han recibido más de 5 mil 800 participaciones

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) llevó a cabo la primera jornada del Foro Unidos Rumbo al PIDE 2024-2030, en el que, a partir del diálogo y la participación ciudadana, se construirá el Plan Institucional de Desarrollo que marcará la ruta de la actual rectoría durante los próximos seis años.

En el evento se reunieron autoridades universitarias, representantes gubernamentales y diversos sectores sociales para definir estrategias que guiarán a la nueva administración.

Durante la ceremonia, el rector de la UACJ, Daniel Alberto Constandse Cortez, reconoció la importancia del foro como un espacio para la toma de decisiones colectivas, con el propósito de identificar los principales retos tanto de la institución como de la sociedad.

Explicó que este documento es básico para la planeación estratégica de la universidad, por lo que se habilitó un espacio digital de consulta en el que toda la comunidad puede participar a través de encuestas, experiencias y propuestas, abordando temas como la excelencia académica, la investigación, la vinculación y la gestión.

Desde la apertura del foro, el 18 de enero, y hasta la fecha, se han registrado más de 5 mil 829 participaciones, cifra que el rector calificó como una gran respuesta tras un mes de consulta.

Las ideas, reflexiones y propuestas recopiladas, alineadas con la misión y visión institucional, serán integradas en el documento final del PIDE, el cual se presentará el próximo mes ante el Honorable Consejo Universitario para su aprobación.

También señaló que este plan se ajustará a las disposiciones federales, que incluyen el crecimiento de la matrícula, la gratuidad de la educación y la mejora de las competencias digitales, en cumplimiento del modelo de conocimiento basado en educación, investigación e innovación.

El foro inició con la conferencia Retos y oportunidades de las instituciones de educación superior, impartida por Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Posteriormente, se llevaron a cabo diversas ponencias sobre temas estratégicos para el desarrollo institucional, como el camino hacia la ciudad del intelecto, el bienestar universitario y la transformación digital.

Para la segunda jornada, programada para hoy 20 de febrero, se prevé la realización de mesas de diálogo y la consolidación de propuestas que serán incorporadas en el documento final del PIDE.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

INTACTAS LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD EN EL ESTADO: MARU

Jue Feb 20 , 2025
La Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, señaló que este tema no le compete directamente al estado, pero que, hasta donde se tiene información, la estrategia de seguridad en la entidad permanecerá intacta. Destacó que la estrategia de seguridad no sufrirá modificaciones y se mantendrá de manera permanente en […]

Puede que te guste