STPS LANZA PLAN DE ATENCIÓN A REPATRIADOS, CONNACIONALES Y EXTRANJEROS PARA FACILITAR SU INSERCIÓN LABORAL; OXXO ES LA PRIMERA EMPRESA EN SUMARSE

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó el Plan de Atención a Personas Repatriadas, Connacionales y Extranjeras, con el objetivo de establecer mecanismos de cooperación para promover, capacitar, orientar y difundir oportunidades laborales para quienes se encuentran en condición de migración en la zona fronteriza.

Este plan será ejecutado a través del Servicio Estatal de Empleo (SEE), que firmará convenios con distintos centros de trabajo para facilitar la inserción laboral de las personas que retornan a México por Ciudad Juárez.

El titular de la STPS, Diódoro Siller Argüello, señaló que estas alianzas se realizarán con diversas industrias, incluyendo el sector maquilador, automotriz y de servicios, para impulsar la inclusión laboral y garantizar que los trabajadores cuenten con todas las prestaciones de ley y el respeto a sus derechos laborales.

La primera empresa en sumarse a este plan es OXXO, cuyo convenio fue firmado por Fernando Simón Leal, apoderado legal de la cadena comercial, en conjunto con las dependencias estatales.

Luis O’Reilly Pérez, director general del SEE, explicó que el programa se divide en dos vertientes: una enfocada en la atención de connacionales y otra en la inserción laboral de personas extranjeras.

En el caso de los ciudadanos mexicanos, deberán presentar cuatro documentos, entre ellos la constancia de repatriación expedida por el Instituto Nacional de Migración (INM), CURP, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio.

Posteriormente, se les realizará una entrevista para definir su perfil laboral y vincularlos con una vacante acorde a sus habilidades, facilitando su integración en el mercado laboral.

Para los extranjeros, se requerirá únicamente el documento migratorio que acredite su estatus de residente temporal o permanente, así como un permiso de trabajo emitido por el INM.

Una vez seleccionados para una vacante, la empresa deberá emitir una carta de solicitud de servicios, la cual será entregada al INM para tramitar la Forma Migratoria Múltiple (FMM), documento necesario para gestionar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) ante el SAT y abrir una cuenta bancaria.

En caso de que los solicitantes no cuenten con alguno de los documentos requeridos, recibirán asesoría y serán canalizados a las instancias correspondientes para completar el trámite.Los módulos de atención están ubicados en las Juntas Locales de Conciliación, dentro de las oficinas del Gobierno del Estado en Eje Vial Juan Gabriel, así como en las instalaciones del COESPO, en el Campamento para Connacionales Repatriados en El Punto y en la sede del SEE en el Parque Central, con un horario de atención de 9:00 de la mañana a 03:00 de la tarde

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

COESVI REACTIVARÁ “JUNTOS MEJORAMOS TU VIVIENDA” EN MARZO; OTORGARÁN CRÉDITOS DE HASTA 30 MIL PESOS EN MATERIALES

Mié Feb 26 , 2025
El próximo mes, la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) reactivará el programa “Juntos Mejoramos tu Vivienda”, que otorga créditos a familias para la adquisición de materiales de construcción. Aunque el delegado de Coesvi en Juárez, Óscar Lozoya, no precisó la fecha exacta de inicio, adelantó que el […]

Puede que te guste