A través del programa “Juntos Escrituramos tu Vivienda”, la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) entregó este miércoles 150 escrituras a familias juarenses, con el objetivo de brindarles certeza jurídica sobre sus propiedades.
Durante la ceremonia, el director general de Coesvi, José Antonio Chávez, manifestó que este programa fue implementado en la actual administración para reducir el rezago en la escrituración, una de las principales problemáticas en diversos sectores de la región.
Enfatizó también que, hasta el momento, se han escriturado más de mil 200 viviendas en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.
Coesvi brinda orientación a las familias durante el proceso, facilitando su vinculación con el Colegio de Notarios para agilizar el trámite, además de gestionar los procedimientos ante el Gobierno Municipal.
El programa también representa un ahorro significativo para los beneficiarios, ya que el costo de escrituración, que normalmente asciende a 12 mil pesos, se reduce a solo 3 mil 30 pesos.
En esta entrega, las familias beneficiadas pertenecen a los fraccionamientos Águilas de Zaragoza, Morelos, Mezquital, Vista Los Ojitos, Sicomoros del Norte, Terrenos Nacionales y Praderas del Sauzal.
Una de las beneficiarias, Bertha Escobar Lazalde, residente de El Mezquital, reconoció el apoyo de Coesvi, ya que, pese a haber liquidado su vivienda hace años, no contaba con un documento que garantizara su patrimonio familiar, logro que alcanzó gracias a la orientación brindada por la dependencia.
La Coesvi estima que, al concluir la actual administración, el rezago en la escrituración se reducirá hasta en un 85%, aunque aún quedarían pendientes alrededor de 4 mil 800 viviendas por regularizar.