NUEVO PLAZO PARA ARANCELES SOLO GENERA INCERTIDUMBRE Y AFECTACIONES A LA INDUSTRIA

Luego del anuncio del nuevo plazo para la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la cual será hasta el próximo 2 de abril, vuelve a generarse incertidumbre entre el gremio empresarial ante la serie de afectaciones que trae a la industria, donde se ha registrado una disminución en las operaciones de los corporativos y siguen despidiendo empleados.

La presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Rosa Isela Molina Alcay informó que la industria desarrolla diversas estrategias para ajustarse a los cambios y sobrevivir a las afectaciones, pues en ese tipo de condiciones, existen diferentes acciones que la maquiladora aplica para seguir adelante, esto es, cerrando turnos y la reducción del personal y los insumos, entre otros.

Indicó que este tipo de incertidumbre ya se nota en las plantas maquiladoras, pues nuevamente se vive el periodo en que los ciudadanos tienen que pernoctar afuera de las naves industriales o llegar a las 4 de la mañana para contratación, arriesgándose a que no les den el trabajo; y este fenómeno ya se había visto en otros momentos de crisis.

Por su parte, el director ejecutivo de la CANACINTRA Andrés Morales destacó que la decisión de Trump era esperada y se debe a la próxima renegociación de los acuerdos del Tratado en México, Estados Unidos y Canadá; y se prevé que este tipo de aplazamientos perduren por lo menos 6 meses, por lo que es posible que se mantenga la presión para debilitar las economías y llegar a la mesa de acuerdos para ceder finalmente ante quien tiene el control de la situación.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

QUE SE CONTEMPLE AL CAMPO COMO PRIORIDAD ANTE SEQUÍA EXIGEN CAMPESINOS

Jue Feb 27 , 2025
Cerca de 200 campesinos de los municipios de Guerrero, Cusihuiriachi, Bachiniva, Namiquipa y Cuauhtémoc se reunieron en la Secretaría de Desarrollo Rural para exigir que el campo sea considerado una prioridad para el gobierno del estado. Señalaron que se llevará a cabo una mesa de trabajo entre la red de […]

Puede que te guste