La Universidad Autónoma de Chihuahua reabrió la convocatoria de sus programas de Intercambio Estudiantil en todos sus campus para el periodo Otoño 2025, con el objetivo de que la comunidad estudiantil pueda realizar una estancia de movilidad nacional o internacional durante el ciclo escolar agosto-diciembre.
De acuerdo con la coordinadora de la licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en Juárez, Vanessa Peña Medina, este programa es coordinado por el Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior de América del Norte (CONAHEC), lo que permite a los alumnos realizar estancias en 180 instituciones diferentes, donde participan países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Corea del Sur, España y Reino Unido, además de opciones dentro de México.
Los estudiantes interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como haber completado al menos el 50% de su plan de estudios, contar con un promedio mínimo de 8.5 y, dependiendo del destino, acreditar el idioma correspondiente, siendo los principales el inglés, español o chino mandarín.
La convocatoria abrió el 24 de febrero y estará disponible hasta el 9 de mayo, con alrededor de seis espacios disponibles para la facultad.
Para los alumnos aceptados en la universidad de destino, la UACH otorga una beca de movilidad que cubre los costos de inscripción en la institución receptora, permitiendo que el estudiante solo pague mil pesos por la cuota semestral de la UACH.Sin embargo, los gastos de estancia durante el semestre en el país receptor correrán por cuenta del estudiante.