El diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena en el congreso del estado, Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo, consideró que la lista que entregó el comité evaluador del poder legislativo está en grave riesgo.
Ante este escenario, Cuauhtémoc Estrada, tiene la confianza de que no se esté considerando la posibilidad de una prórroga para entregar el listado correspondiente del poder legislativo, que se trata de 470 personas insaculados por el Comité del Legislativo.
“Yo esperaría que no, que mejor salga ya el 28 porque hay una serie de pasos ya con fechas y movería todo y pondría en riesgo ciertas cosas del proceso, la pregunta si hay gente incomoda por algunas fuerzas políticas por la elección de algunos aspirantes a jueces y magistrados esta fuera de lugar, si nosotros cambiamos la constitución para que fuera una forma distinta de como nombrar jueces y magistrados, y que fuese a través de una convocatoria pública y luego después un proceso de evaluación por parte de los comités y luego que esos comités y luego que esos comités determinaran cuales son los más idóneos, y luego que insacularan, ¿A quién le puede parecer incomodo un proceso que además fue aprobado por las fuerzas políticas?, es decir, tu no puedes catalogar tal o cual es incómodo, simplemente siguió un proceso establecido en la constitución, en la ley y en la convocatoria, entonces tiene que respetarse eso”.
Asimismo, Estrada Sotelo, destacó que no es correcto que a los cientos de aspirantes, hombres y mujeres, cumplieron con todo el procedimiento de la convocatoria, evaluación e insaculación solo porque a algunas fuerzas políticas se le hace incómodo, que ese es problema de cada quien, se les niegue el derecho de ser votados.
“El valón está en la cancha del congreso, ya es el congreso quien tiene una serie de determinaciones que la constitución y la ley obliga, el congreso tiene que resolver y se espera que el congreso de cumplimiento, porque la consecuencia que no de cumplimento seria gravísima, que el poder legislativo le niegue a los cientos de aspirantes que se registraron en su comité, que fueron evaluados y que fueron insaculados, la posibilidad de ser votados en el proceso del poder judicial”.
