La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) informó que actualmente evalúa la reserva territorial de la región para su regularización y posterior disposición a la comunidad, donde hasta el momento se han identificado alrededor de 200 lotes en el suroriente de Ciudad Juárez.
El director general de Coesvi, José Antonio Chávez, adelantó que el proceso se llevará a cabo mediante un estudio socioeconómico para determinar la necesidad real de las familias que busquen acceder a este beneficio, pues en ocasiones anteriores se ha intentado lucrar con estos espacios.Explicó que esta evaluación también servirá para definir el monto del enganche y las mensualidades de los inmuebles.
Respecto al retraso en la implementación de estas medidas, señaló que el proceso requiere tiempo, ya que la dignificación de la vivienda implica garantizar el acceso a servicios básicos como agua, drenaje, electricidad y cercanía a espacios educativos.
Sin embargo, Chávez advirtió que la situación se agravó debido al crecimiento descontrolado de la ciudad, lo que provocó la proliferación de asentamientos irregulares en distintas zonas de Juárez.Actualmente, la Coesvi estima un rezago de aproximadamente 60 mil viviendas en todo el estado de Chihuahua, concentrándose la mayor necesidad habitacional en la región fronteriza.