PRESENTA MARU CAMPOS SU TERCER INFORME EN CIUDAD JUÁREZ; ANUNCIA PROYECTOS CLAVE EN MOVILIDAD, INFRAESTRUCTURA HÍDRICA, SEGURIDAD Y SALUD

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, presentó este lunes en la Unidad Administrativa “José María Morelos y Pavón” de Ciudad Juárez su Tercer Informe de Actividades, donde detalló los principales avances y logros alcanzados durante su tercer año de administración. En un evento, al que asistieron líderes del sector productivo, asociaciones civiles, miembros de su gabinete y simpatizantes, se destacaron las acciones y proyectos implementados en áreas clave como infraestructura, salud y seguridad.

Desde que asumió como gobernadora en 2021 durante un evento simbólico en la Plaza de la Mexicanidad, se comprometió a mejorar el sector salud en el estado, especialmente con el programa MediChihuahua, diseñado para brindar atención médica gratuita a quienes no tenían acceso a un régimen de seguridad social. Esta iniciativa resultó en 350 mil atenciones médicas en los tres hospitales de Juárez, beneficiando a 100 mil juarenses en su primer año de implementación.

En cuanto a la educación, Campos Galván destacó que, para el 2025, se tiene previsto invertir en conjunto con los tres niveles de gobierno en la construcción de una primaria, dos secundarias y dos preparatorias en la zona de Riveras del Bravo, un sector de rápido crecimiento poblacional, con el objetivo de atender la creciente demanda de matrícula en el municipio.

Para enfrentar la inseguridad y reducir la tasa de delitos de alto impacto, la jefa del Ejecutivo Estatal detalló que se están implementando medidas como la mejora de las condiciones laborales de los policías, ofreciendo sueldos y prestaciones dignas, además de aumentar el equipamiento de los cuerpos de seguridad. Asimismo, se completará la construcción de la Torre Centinela para este año, estas acciones han sido financiadas con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos.

Respecto al transporte público, informó que luego de la inauguración de las tres líneas del JuárezBus y las rutas pretroncales, el siguiente paso será la rehabilitación del tramo de Independencia a Puerto Tarento en el BRT 1, además de la incorporación de todas las rutas alimentadoras, con el objetivo de consolidar el sistema de transporte y reducir los incidentes en las unidades.

En el área de infraestructura hídrica, destacó que de los 5 mil millones de pesos invertidos en el estado durante su tercer año de administración, el 60% se destinó a la frontera, lo que ha permitido que la región sea reconocida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) como la que recibe la mayor atención e inversión en este ámbito a nivel nacional.

Finalmente, para atender las necesidades de las familias en los kilómetros y en Anapra, anunció proyectos enfocados en la prevención de inundaciones y la mejora de la cobertura del agua potable, con el objetivo de reducir la dependencia de las pipas de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (J+).

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

REPORTA SEGURIDAD VIAL 22 ACCIDENTES DEBIDO A FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO

Mar Mar 4 , 2025
Ayer en Juárez una tormenta de fuertes vientos que alcanzaron velocidades de hasta 80 kilómetros por hora causó una cadena de 22 accidentes viales reportados por la Coordinación General de Seguridad Vial, debido a la falta de visibilidad que enfrentaron los conductores en diversas vías de la ciudad. El coordinador […]

Puede que te guste