La Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas Graves de Violaciones a los Derechos Humanos organizó un evento conmemorativo en el Memorial del Campo Algodonero de Ciudad Juárez, donde exigieron a las autoridades de los tres poderes del Estado una mayor atención al caso de Silvia Arce, quien lleva más de 25 años desaparecida, con el objetivo de esclarecer los hechos y prevenir la repetición de situaciones similares.
La madre de la mujer desaparecida, Evangelina Arce, expresó su descontento con las autoridades gubernamentales por la falta de avances en la investigación de la desaparición de su hija, por la ausencia de comunicación con ella para informarle sobre el progreso del caso y por no brindarle a su familia el apoyo integral necesario, tanto psicológico como económico, denunciando la hipocresía de los políticos que solo destacan su trabajo en los días cercanos al 8 de marzo, sin brindar un compromiso real durante el resto del año.
Por su parte, la magistrada de Circuito en la Ciudad de México, Ana María Ibarra, destacó que la reforma al Sistema Judicial es un primer paso importante para dar mayor atención a las investigaciones que han sido pausadas debido a la indiferencia de algunos jueces, sin embargo, aseguró que en los próximos años es crucial mejorar las labores de las fiscalías y las investigaciones, estrechar la relación con la ciudadanía y garantizar el pleno respeto a los derechos humanos.
