Derivado del aumento al salario mínimo, particularmente en esta ciudad, el índice inflacionario subió 0.2 puntos porcentuales en el mes de febrero, en relación con enero, cuando se registró un 4 por ciento, informó la presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Elizabeth Villalobos Luna.
La líder del comercio formal comentó que la cifra registrada en el mes de febrero es de 4 por ciento a nivel local, mientras que a nivel nacional el índice inflacionario se coloca en 3.8 por ciento; lo cual impacta directamente a las finanzas de las empresas, ya que no solo es cumplir con el pago de sueldos, sino también lo correspondiente a vacaciones y otras prestaciones.
Destacó que el impacto más notorio se da en el índice de precios al consumidor; y según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía el sector de alimentos, bebidas y tabaco, registra una inflación del 6.3 por ciento; ropa, calzado y accesorios, del 3.8 por ciento; muebles, aparatos y accesorios domésticos, 0.8 por ciento; y el transporte, 3.7 por ciento.
Apuntó que, ante la amenaza constante de la aplicación del régimen de aranceles, el siguiente mes será de incertidumbre y estar atentos a las declaraciones de los presidentes de México y Estados Unidos.
