Dada la persistencia de movimientos telúricos en esta región, ya se analiza la posibilidad de instalar mesas de trabajo donde expertos puedan aportar a la modificación de los reglamentos de construcción y prevenir incidentes graves.
De acuerdo con la composición de la ciudad, en Juárez no se acostumbra la verticalidad y tampoco se tiene idea de que en algún punto las construcciones hayan considerado la posibilidad de terremotos, pero recientemente ya se cuenta con varios proyectos de desarrollo para este tipo de obras.
El director de Protección Civil Sergio Rodríguez informó que de acuerdo a las condiciones que se han presentado, el epicentro de los últimos sismos se registra en el estado de Texas, por lo que en esta región solo se siente el movimiento telúrico.
Apuntó que la zona estuvo inactiva en ese tipo de fenómenos, pero según los estudios, se identifica movimiento sísmico desde hace más de una década, lo que lleva a la planeación de acciones para prevenir desastres por ese motivo.
Al respecto detalló que ya existe un protocolo de acción para atender a la población y que la comunidad tendrá que adoptar, ya que es necesario saber reaccionar ante los terremotos; y en ese caso solo es cuestión de promoverlo para que la gente lo conozca. Agregó que ya se revisan las acciones a plantear de forma preventiva con varias instancias, como Desarrollo Urbano, Seguridad Pública y Seguridad Vial.