Ante el incremento de paros y toma de centros escolares, el secretario general de la sección 8ª del Sindicato de Trabajadores de la Educación, Eduardo Zendejas Amparán, presentó una iniciativa ante la Comisión de Educación para la creación de medios alternativos de solución de conflictos.
Esta iniciativa, que será presentada por el presidente de la Comisión de Educación, Óscar Avitia Arellanes, tiene como objetivo involucrar, además del Congreso, a la Secretaría de Educación, el Tribunal Superior de Justicia del Estado y la misma sección 8ª del SNTE.“Esta iniciativa es producto del esfuerzo que realiza el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con la Secretaría de Educación y el Poder Judicial.
Es por ello que vamos a hacer una reforma a la Ley Estatal de Educación para promover una cultura de la paz desde los centros escolares”, dijo en su intervención el presidente de la Comisión de Educación, Óscar Avitia Arellanes.Asimismo, el secretario general de la sección 8ª del Sindicato de Trabajadores de la Educación, Eduardo Zendejas, ofreció una breve explicación de esta iniciativa, con la cual se pretende dar solución a los conflictos que puedan surgir, de índole laboral, sindical, entre otros, en los mismos centros escolares, con el fin de evitar afectaciones por suspensión de clases y/o toma de escuelas por parte de docentes o padres de familia.
“Generar una iniciativa que quede plasmada en la Ley Estatal de Educación en el estado de Chihuahua, para poder mediar, conciliar y reducir los casos o problemáticas jurídicas que tenemos en nuestros diferentes centros escolares. Para ello, se necesita una capacitación impartida por personal del Poder Judicial”, explicó.
Por su parte, tanto el secretario de Educación, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, como el magistrado José Alfredo Fierro Beltrán, representante del Poder Judicial, coincidieron en señalar la importancia de esta iniciativa, que no solo resolverá problemáticas dentro de los centros escolares, sino que también evitará posibles afectaciones a los alumnos, padres de familia y maestros.
