Con la reciente apertura de las cuarentenarias para la exportación de ganado a pie, el Gobierno del Estado, en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, ha exhortado a los productores locales a mantener los estrictos protocolos para la detección del gusano barrenador, a fin de asegurar que no se vean afectadas las exportaciones y evitar posibles problemas sanitarios.
El jefe del Departamento de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Juan Carlos Flores, detalló que entre las medidas preventivas implementadas se incluyen la inspección de las unidades ganaderas para detectar posibles heridas en los animales y la certificación de veterinarios especializados, lo que permitirá continuar con el proceso de exportación en los puntos de San Jerónimo y Ojinaga.
Asimismo, el funcionario también expresó su compromiso de seguir colaborando con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para garantizar el cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), con el objetivo de evitar nuevas pérdidas económicas y apoyar a las familias que dependen de esta actividad ganadera.
