Tras las manifestaciones de los organismos de la sociedad civil durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres Elvira Urrutia informó que escucharon cada una de las peticiones y exigencias surgidas durante las movilizaciones del pasado 8 de marzo y toca atender para encontrar las soluciones adecuadas.
Indicó que se escucharon las declaraciones y consignas registradas durante las marchas, particularmente la exposición de casos que fueron llevados a varias instituciones y que han derivado en sentencias, lo cual es información necesaria para la formulación de programas de prevención.
Destacó que gracias a esos veredictos se puede trabajar de forma intensiva para inhibir los hechos violentos y que los agresores sepan que siempre hay consecuencias y que todo delito se castiga; por lo que resaltó el caso de un profesor que violentaba a una de sus alumnas y ya se da el seguimiento correspondiente.
Así mismo, mencionó que habrá acercamientos a las comisiones de Educación y de Hacienda, para que cada vez que el municipio brinde apoyo a alguna institución que trabaje con niños, les obligue a llevar un curso de capacitación y a generar protocolos internos de atención para inhibir la violencia hacia este sector de la población.
Detalló que el instituto no tiene la facultad de dar seguimiento o evaluar las escuelas, pero el municipio si puede instalar esa obligación, ya que eso contribuirá a que las instituciones estén preparadas y se fomenten acciones de prevención de la violencia. Agregó que este tipo de medidas permitirán la difusión de que cada delito es castigado, pues en ese caso, la pena que purgará el agresor será de 25 años, dato importante que debe socializarse para inhibir cualquier ataque a mujeres y niños.