Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el bienestar de los sectores más vulnerables del suroriente de Ciudad Juárez, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), tanto en la Zona Norte como en el Centro de Chihuahua, ha decidido implementar programas de apoyo que atenderán las necesidades de estas comunidades, brindando recursos y servicios enfocados en su bienestar.
La coordinadora del DIF Estatal, Cecilia Andrade, mencionó que uno de los enfoques principales para este 2025 será continuar con el programa de Crianza Afectiva, el cual estará dirigido a padres, madres y cuidadores de niños con el propósito de ofrecer herramientas y estrategias que fomenten el respeto, el amor y la comunicación dentro del hogar para promover un ambiente familiar más saludable y armonioso para los infantes.
En cuanto a la rehabilitación de las instalaciones utilizadas por menores no acompañados, Andrade aseguró que tanto el Albergue Nohemí Álvarez como la Casa del Menor Migrante se encuentran en excelentes condiciones y que, por el momento, no se tiene previsto destinar recursos adicionales para estos centros, ya que su infraestructura está funcionando adecuadamente.
