ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA MUNICIPAL PRESENTARÁ PROYECTOS PARA EDUCACIÓN BÁSICA DURANTE 2025; ASISTE A LA ASAMBLEA GENERAL ESTE MIÉRCOLES

Con el propósito de presentar los próximos proyectos de la Asociación de Padres de Familia Municipal, se invita a las mesas directivas de cada plantel a asistir el miércoles 19 de marzo a la primera Asamblea General para padres de niños y adolescentes de nivel básico, la cual se llevará a cabo en el Colegio de Chihuahua de manera presencial o vía remota.

La presidenta de la asociación, Zaira Castillo de Molina, explicó que en esta reunión se detallará la forma de trabajo para el año, con múltiples actividades enfocadas en el crecimiento integral de los estudiantes y su desarrollo académico.

El primer tema a tratar será la actualización del Reglamento Estatal de Asociaciones de Padres de Familia, el cual no ha sido modificado en más de 25 años y requiere adaptaciones a las nuevas dinámicas de comunicación, en las que la tecnología juega un papel clave.

Asimismo, se presentará la convocatoria para la campaña de reforestación 2025, que contempla la participación de 300 escuelas de nivel básico con la siembra de aproximadamente 15 árboles por plantel.

Otro de los proyectos en agenda es el Reciclareto, que se llevará a cabo el lunes 24 de marzo en El Punto y consistirá en la recepción de donaciones de libros para bibliotecas escolares o para estudiantes que puedan reutilizarlos.

Este año, el objetivo es replicar esta dinámica en al menos cinco escuelas ubicadas en distintos sectores de la ciudad.

El último proyecto, Familias Saludables, se realizará en colaboración con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y contará con el apoyo de estudiantes de servicio social de las licenciaturas en nutrición, entrenamiento deportivo y psicología para mejorar los hábitos en las escuelas.

Como parte del modelo piloto, el programa se implementará en dos secundarias en ambos turnos, mientras que al resto de los planteles interesados se les proporcionará un menú semanal para orientar a los padres en la alimentación de sus hijos según la temporada. Además, los más de 4 mil beneficiarios recibirán pláticas sobre hábitos alimentarios, actividad física, inteligencia emocional y temas relacionados con la discapacidad.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

J+ CIERRA SUS OFICINAS ESTE LUNES; RECOMIENDA PAGAR EN LÍNEA O EN TIENDAS DE AUTOSERVICIO

Lun Mar 17 , 2025
Por la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, que según la Ley Federal del Trabajo se recorre al tercer lunes de marzo como día de descanso obligatorio, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento informó que este lunes 17 de marzo todas sus oficinas permanecerán cerradas. Durante esta jornada, la […]

Puede que te guste