La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) ha iniciado un operativo de verificaciones en los establecimientos de venta de alimentos desde el 3 de marzo y se extenderá hasta el 27 de abril, con la finalidad de asegurar que los productos comercializados cumplan con los estándares de sanidad adecuados para el consumo y prevenir la propagación de enfermedades gastrointestinales durante las celebraciones de Semana Santa.
La Coordinadora Regional de Coespris en la Zona Norte, Maribel Próspero Cobos, señaló que hasta ahora el operativo de Cuaresma ha llevado a cabo alrededor de 20 inspecciones, enfocándose en promover buenas prácticas de higiene en la venta de pescados, mariscos, hielo y agua, con la intención de asegurar que los productos sean comercializados bajo condiciones sanitarias adecuadas.
En ese sentido, Próspero Cobos mencionó que la COESPRIS también implementará talleres de capacitación dirigidos a establecimientos, desde los más pequeños hasta grandes cadenas, para que puedan adquirir conocimientos sobre el manejo higiénico de los alimentos. Asimismo, se distribuirá material informativo a lo largo de las ocho semanas que durará la campaña, con el fin de reforzar los conocimientos sobre las buenas prácticas sanitarias.
