¡La UACH también es cómplice! Estudiantes de campus Juárez denuncian acoso y protección a docentes; exigen respuestas de las autoridades universitarias

Bajo la consigna “La UACH solapa acosadores”, decenas de alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, campus Juárez, denunciaron que las autoridades universitarias protegen a docentes señalados por acoso y hostigamiento, mientras ignoran las quejas de las víctimas.

Una de las afectadas, Abril Fuentes, estudiante de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, señaló que el docente Ignacio C. ejerce acoso psicológico en su contra de manera constante, por lo que decidió reunir firmas y presentar una carta ante la Secretaría Académica para solicitar cambio de docente o, en su caso, su despido.

Sin embargo, la única respuesta de la administración fue ofrecerle atención psicológica para que “superara la situación”, argumentando que el profesor es “una persona preparada y muy profesional en su trabajo”.

Otro de los casos expuestos durante la manifestación fue el de tres alumnas que acusan al docente Armando E. de acoso sexual, aunque la denuncia fue presentada públicamente por su compañero Gabriel Pérez, quien habló en su representación ante el temor de represalias.

Si bien se señala que hay más mujeres afectadas, los estudiantes indicaron que solo cuentan con pruebas contundentes en tres casos, por lo que, si la universidad no toma acciones, llevarán las denuncias ante la Fiscalía General del Estado.

También acusaron abuso de poder por parte del personal administrativo y docente, malas condiciones en la infraestructura de la universidad y en los talleres de las carreras, así como una inclinación política arraigada hacia el Partido Acción Nacional.

Deyanira Hernández, consejera universitaria, denunció además que algunos profesores imparten materias ajenas a su formación, el uso de equipo obsoleto en los talleres de la facultad y la utilización de programas piratas en las prácticas académicas.

Por ello, los alumnos trabajan en un pliego petitorio en el que expondrán sus denuncias y solicitudes para exigir soluciones que mejoren la integridad y la vida estudiantil en la institución.

Ante la situación, el director de la facultad, Mario Alberto Duarte Bustillos, quien no se encontraba en la ciudad al momento de la protesta, afirmó que el tema sería tratado en el Consejo Estudiantil, que se desarrollaba simultáneamente en la ciudad de Chihuahua.

Asimismo, aseguró que la Defensoría de los Derechos Universitarios ya está atendiendo el tema.

La protesta culminó con la suspensión presencial de actividades en el campus, decretada debido a las condiciones climatológicas en la ciudad.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

AMPLÍAN PRESUPUESTO PARA EL PROCESO ELECTORAL PARA PERSONAS JUZGADORAS

Mié Mar 19 , 2025
El Congreso de Chihuahua aprobó la ampliación del presupuesto de egresos del Estado para el Ejercicio 2025, en su artículo 9º, dentro del concepto relativo a los órganos autónomos para el Instituto Estatal Electoral (IEE) de 428, 860,924 a 756,860,924 pesos, ello dado al proceso electoral extraordinario para la Elección […]

Puede que te guste