Mónica Félix, Directora del Espacio Interactivo La Rodadora, dio a conocer los detalles sobre el encuentro en las fronteras de la ciencia, el arte y la Tecnología.
Menciono que este evento es una plataforma que reúne a Instituciones Educativas, Organizaciones No Gubernamentales, y Expertos de diversas áreas para ofrecer actividades de manera gratuita a la comunidad juarense.
Mónica Félix menciono que para ello realizaran dos eventos importantes a los que invita a la ciudadanía a participar y asistir de manera gratuita.
Estos programas serán el día 27 de marzo que será un el concierto inaugural, a cargo de la Oquesta Sinfónica Esperanza, en el teatro Víctor Hugo Rascón Banda del Centro Cultural Paso del Norte, con entrada totalmente gratuita.
El segundo evento, para el día 29 de marzo se llevará a cabo la exhibición temporal “El Mundo de los Robots y la Inteligencia Artificial, que se realizará en el Espacio Interactivo La Rodadora, también con entrada totalmente gratuita.
La directora del espacio interactivo menciono que existe colaboración con UACJ Y la Subsecretaría de Cltura de Gobierno del Estado, Fondo Unido y GAZPRO
Estos eventos tienen el propósito de fomentar vocaciones tempranas en áreas de ciencia y tecnología. Así mismo busca consolidarse como un referente binacional en la divulgación y difusión científica artística y tecnológica.

