Ante los recientes casos de maltrato animal en el estado de Chihuahua, la gobernadora María Eugenia Campos Galván, acompañada de rescatistas y activistas, presentó cuatro acciones que implementará su gobierno para combatir y erradicar esta problemática, además de fortalecer los derechos de las mascotas en la entidad.
El primer punto de la estrategia establece que todas las oficinas del Gobierno del Estado funcionarán como centros de acopio de alimento para animales, el cual será distribuido entre los refugios registrados ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, que cumplan con los requisitos establecidos.
Como segunda acción, se creará el Centro de Atención Animal dentro de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Bien Común, el cual estará enfocado en el rescate y adopción de mascotas.
Aunque aún no se ha definido su ubicación, actualmente se evalúan dos posibles locaciones para su construcción, con el objetivo de que abra sus puertas en agosto de este año.
Para frenar la proliferación de animales en situación de calle, la tercer estrategia contempla la conformación de equipos de “chalecos azules”, encargados de identificar en los hogares a mascotas que necesiten esterilización, procedimiento que se ofrecerá de manera gratuita con el apoyo de asociaciones civiles que cuenten con médicos veterinarios certificados.
Como cuarto punto, Campos Galván anunció la creación del Grupo de Atención de Denuncias por Maltrato a Animales de Compañía, que estará a cargo de la Fiscalía General del Estado y al cual la ciudadanía podrá realizar reportes a través de la línea 070.
En su mensaje, la mandataria reconoció el compromiso de quienes han dedicado su vida al rescate y cuidado de los animales, por lo que se comprometió a brindarles el apoyo necesario para atender las necesidades que se les presenten.
Por su parte, el fiscal General del Estado, César Jáuregui, informó que el Grupo de Atención operará inicialmente en cinco municipios para atender denuncias y sancionar a quienes maltraten a los animales.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, agradeció a la gobernadora por impulsar este plan de acción, el cual consideró clave para generar conciencia entre la ciudadanía sobre el cuidado responsable de las mascotas.