Defensoría de Derechos Universitarios de la UACH visita campus Juárez tras denuncias de abuso; hasta ahora se han abierto cuatro carpetas de investigación

Tras los recientes casos de abuso reportados por alumnos de la Universidad Autónoma de Chihuahua en el campus Juárez, el pasado viernes acudieron representantes de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género para atender las denuncias que han generado preocupación en la comunidad estudiantil desde el martes 18 de marzo.
Durante su intervención, se impartió una charla sobre el proceso para presentar una reclamación ante el organismo, sin embargo, debido a que la actividad se realizó un viernes—día en que la mayoría de los alumnos no asisten a clases—y el aviso se emitió a altas horas de la noche, la asistencia fue mínima, con menos de 10 estudiantes presentes.
En la charla se explicaron los requisitos para presentar una queja, entre ellos la entrega de un escrito y el llenado de un formato electrónico con datos básicos como nombre, copia de identificación oficial, número de matrícula, unidad académica y correo institucional.
Además, se debe incluir una descripción detallada de los hechos, especificando tiempo, modo y lugar de los incidentes, así como la identidad de la persona señalada, si es posible.
Una vez presentada la denuncia, la defensoría universitaria cuenta con un plazo de 15 días para evaluar el caso.
Tras este proceso, se dictan medidas de protección provisional y se notifica a la persona señalada, quien debe responder por escrito a las acusaciones.
Posteriormente, se analizan tanto las pruebas como las declaraciones para emitir recomendaciones a ambas partes, considerando la posible canalización y acompañamiento a otras instancias.
De acuerdo con Paulina Amador, defensora adjunta de la UACH, hasta el momento se han abierto cuatro carpetas de investigación oficiosas, aunque seguirán recibiéndose declaraciones en los próximos días para fortalecer las indagatorias.
Además, se reportó la suspensión de dos docentes acusados durante la manifestación, Ignacio C. y Armando E., quienes dejaron de ejercer funciones en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), posiblemente en espera de la resolución de sus casos.
Si bien la UACH Campus Juárez no cuenta con una oficina de la Defensoría de Derechos Universitarios, dispone de dos enlaces de género, quienes pueden recibir las denuncias estudiantiles o brindar orientación sobre sus derechos.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CELEBRA SSPM SENTENCIA DE 100 AÑOS A QUIENES PARTICIPARON EN FUGA DE REOS DEL 2023

Lun Mar 24 , 2025
Luego de la sentencia de 100 años de prisión a quienes participaron en el ataque a policías municipales durante la fuga de reos en enero del 2023, el secretario de Seguridad Pública Municipal César Omar Muñoz Morales celebró este tipo de avances en ese rubro, donde se manifiesta la colaboración […]

Puede que te guste