Con el propósito de analizar a los candidatos que buscan encabezar la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado concluyó el pasado fin de semana la etapa de entrevistas, un proceso en el que legisladores evaluaron la preparación, trayectoria y propuestas de los aspirantes para determinar quién asumirá el cargo y garantizar que la institución cumpla con su labor de proteger y promover los derechos fundamentales.
El presidente de la JUCOPO, Alfredo Chávez Madrid, destacó que este proceso permitió conocer a fondo la perspectiva de cada aspirante respecto a temas prioritarios como la implementación de estrategias para atender la Alerta de Género en el estado, el cumplimiento y seguimiento de las recomendaciones emitidas por la CEDH, así como sus propuestas para fortalecer la inclusión de sectores en situación de vulnerabilidad.
Tras concluir las entrevistas, la JUCOPO iniciará el análisis y ponderación de cada perfil con el objetivo de seleccionar a los tres candidatos mejor evaluados, quienes conformarán la terna final que será presentada ante el pleno del Congreso para su deliberación.
Será con el respaldo de al menos dos terceras partes de los legisladores que se elegirá al próximo presidente de la CEDH, quien asumirá el reto de dirigir el organismo en un contexto en el que la protección de los derechos fundamentales demanda acciones firmes y un enfoque inclusivo que atienda las necesidades de la población.
