Tras casi una semana de manifestaciones en las que alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), campus Juárez, denunciaron casos de abuso sexual y psicológico por parte de docentes y administrativos, este lunes, Deyanira Hernández, consejera técnica de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, informó que la universidad ya está tomando acciones y se encuentra en proceso de dar respuesta a sus exigencias.
Explicó que, por la naturaleza delicada de los casos, los procesos son confidenciales y no pueden dar mayores detalles, sin embargo, aseguró que las investigaciones por parte de la Defensoría de los Derechos Universitarios siguen activas, por lo que exhortó a quienes aún no han presentado su testimonio a denunciar cualquier tipo de comportamiento inapropiado.
Además, señaló que el pliego petitorio entregado el pasado miércoles 18 de marzo ya se está cumpliendo en su totalidad, aunque será hasta este martes cuando las autoridades de la UACH emitan un comunicado oficial dirigido al resto de la comunidad estudiantil.
Para atender estas denuncias, la Defensoría Universitaria creó un enlace específico para Ciudad Juárez con el fin de brindar atención a los alumnos y realizar capacitaciones mensuales sobre el tema.
Respecto a las acusaciones de que la universidad eliminó y limitó comentarios en sus redes sociales, lo que estudiantes consideraron una violación a su libertad de expresión, Hernández afirmó que se trató de una medida institucional para evitar la desinformación, ya que, según dijo, la situación estaba sobrepasando límites y politizándose.
La mañana del lunes se anunció una supuesta protesta, la cual finalmente no se llevó a cabo, ya que no fue debidamente organizada ni liderada por el grupo original que se manifestó el miércoles pasado.
Ante la falta de información clara por parte de las autoridades universitarias y la ausencia de respuestas concretas sobre las denuncias, persiste un clima de incertidumbre entre los alumnos, quienes exigen mayor transparencia en el proceso.
Sin embargo, se prevé que este martes, a las 10:00 de la mañana, se realice una manifestación en la explanada de la facultad bajo la consigna de rendición de cuentas, en la que estudiantes buscarán presionar a la administración para obtener respuestas sobre las medidas que se implementarán.