El Grupo de Orientación Chihuahuense de la Agencia Estatal de Investigación, a través de sus esfuerzos en diversas escuelas de Juárez, ha detectado que los estudiantes portan armas blancas y gases lacrimógenos, una respuesta directa a la creciente inseguridad en la ciudad.
Esta práctica, reportada por los padres de familia, refleja la preocupación de los jóvenes por su integridad y subraya la urgente necesidad de implementar medidas efectivas. El coordinador del Grupo de la Agencia Estatal de Investigación, Salvador Fierro, detalló que dentro de las acciones para mejorar la convivencia escolar han implementado pláticas y actividades que buscan fortalecer la comunicación entre los docentes, los estudiantes y las familias, con el objetivo de crear un entorno seguro y libre de violencia para todos los involucrados.
Asimismo, el funcionario mencionó que, a pesar de que los recientes lineamientos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos limitan la autoridad de la dependencia para revisar las mochilas de los estudiantes, se han coordinado con las fuerzas de seguridad para llevar a cabo patrullajes y organizar talleres y pláticas preventivas que contribuyan a disminuir los riesgos en los planteles educativos.
