El coordinador general de Seguridad Vial César Alberto Tapia Martínez informó que, ante la constante en incidente viales, algunos con fatalidades, se mantiene el refuerzo de la presencia de los elementos en las calles y se multiplicaron las labores de prevención en diferentes sectores de la población.
Mencionó que en las últimas semanas se registraron algunos decesos, por lo que es necesario seguir atendiendo las necesidades que se presentan en las calles, particularmente con la inhibición de conductores en estado de ebriedad y la permanencia de los elementos en puntos con alta concentración vehicular.
En cuanto a la estadística de fatalidades, el jefe de la corporación vial recordó que en el año 2023 se registraron 93 decesos; en el 2024, fueron 80; y en comparación con el año pasado, se documentaron 21 muertes en choques en los primeros 3 meses; contra 15 que son los que van hasta el momento, durante el 2025. Destacó que, pese a que se trata de una disminución, el propósito es reducir a cero fatalidades cualquier estadística, que es el motivo de la continuidad de los operativos por parte de Educación Vial y la presencia en lo que se refiere al anillo periférico de la ciudad.