ENTREGA MUNICIPIO OBRAS DE LA CASA DE TRANSICIÓN A ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL

De manera simbólica, el gobierno municipal entregó las llaves de la llamada Casa de Transición a representantes de organismos de la sociedad civil que trabajan por la erradicación de la violencia de género, además de la develación de la placa que será instalada en ese lugar.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Municipal de las Mujeres la mañana del martes, donde se reunieron integrantes de organismos como la Red Mesa de Mujeres y Sin Violencia; y fue encabezado por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y la titular del DIF Rubí Enríquez.

Durante su participación, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres Elvira Urrutia resaltó el avance que representa esta Casa de Transición, que se trata de un espacio temporal para mujeres que egresan de refugios, luego de sufrir violencia familiar o de pareja.

Explicó que este espacio es parte del Modelo de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia y consta de un centro de atención, una casa de emergencia y un refugio; pero la casa de Transición es la última parte de este esquema, donde se brindaran servicios específicos para la recuperación de la autonomía de las mujeres y niños.

Por su parte, la directora de Sin Violencia Elia Orrantia Cárdenas comentó que con esta obra se atiende una necesidad muy sentida por las mujeres víctimas de violencia; y en ese sentido es necesario destacar que el municipio no ha negado ni maquillado la realidad que se vive en esta frontera.

Durante su participación, Elia Orrantia apuntó que los beneficiarios de esta Casa de Transición enviaron mensajes escritos al presidente municipal, los cuales fueron entregados durante el evento, donde le manifiestan su agradecimiento por el impulso para la formalización de este espacio.

Finalmente, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar resaltó que se consolida un paso más en una tarea compleja, pero que se trata de un compromiso de su administración gracias a la atención de la violencia de género como eje transversal dentro del Plan Municipal de Desarrollo, donde cada instancia participa de manera integral para aportar a la solución de esta problemática. Apuntó que aún hay mucho por hacer en esta tarea, la cual adoptaron desde la instalación de la Alerta de Género; y a partir de entonces se han formulado múltiples acciones para la atención y parece que no termina, pero vale cualquier esfuerzo, ya que todo lo que se haga para combatir la violencia siempre será bueno para Ciudad Juárez.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

HAN PAGADO LOS JUARENSES MAS DE 57 MILLONES DE PESOS COMO IMPUESTO PREDIAL, 10 MILLONES MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR

Mié Mar 26 , 2025
Carlos Nájera coordinador de comunicación social del municipio dió a conocer que a la fecha han pagado 57 millones 717 mil 745.00 pesos de predial hasta el día 24 de marzo. lo que representa poco más de 10 millones de pesos en el mismo periodo, pero del año pasado, cuando […]

Puede que te guste