En la sesión ordinaria del Congreso de Chihuahua, se aprobó una reforma que establece el uso racional de los recursos naturales y la protección de la salud física y mental como derechos humanos, respondiendo al proceso de lineamientos que buscan garantizar la legitimidad de estas medidas, tras el decreto de reforma que alineó la Constitución Política del Estado.
En representación del Poder Legislativo, el diputado por Acción Nacional Carlos Olson, destacó que al incorporar el cuidado y uso racional de los recursos naturales como un derecho fundamental en el artículo 144°, se busca impulsar la educación ambiental y fomentar una cultura ecológica que promueva la responsabilidad colectiva para proteger el medio ambiente y asegurar su conservación para las generaciones futuras.
Por otro lado, la diputada de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo, resaltó que la reforma al artículo 4° de la Constitución del Estado establece el derecho de los ciudadanos a la protección de su salud física y mental, garantizando el acceso a los servicios de salud a través de las autoridades estatales y municipales, con el fin de mejorar las condiciones de salubridad en las comunidades locales.
