Con las próximas elecciones del Poder Judicial de la Federación 2025, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal anunció la firma de un convenio con el Instituto Estatal Electoral para establecer protocolos de protección a candidatos, luego de que la entidad fuera catalogada entre los estados con alto riesgo de ataques contra aspirantes.
Como parte de la estrategia y con apoyo de la Plataforma Centinela, se implementará una “lista blanca” de candidatos, lo que permitirá generar alertas en caso de que alguno se sienta en riesgo y activar una respuesta inmediata.
El seguimiento se podrá solicitar a través del 911 o mediante un botón de pánico instalado en una aplicación móvil, explicó Gilberto Loya Chávez, titular de la dependencia.
El sistema permitirá además establecer comunicación con la red de apoyo del candidato, conocer su ubicación en tiempo real y realizar un monitoreo virtual o presencial en caso de ser necesario.
Durante la jornada electoral, se implementará una cobertura especial para la custodia de los paquetes electorales y del personal encargado de su traslado hasta las asambleas donde se llevará a cabo el cómputo de los votos.
Hasta el momento, ningún candidato ha solicitado su incorporación a la lista blanca, lo que Loya Chávez consideró positivo al no haber indicios de amenazas, sin embargo, el registro permanecerá abierto hasta el día de la elección.