Más de 5 mil personas asisten a la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres en Ciudad Juárez; es parte de los 65 eventos que promueven la inclusión laboral en el país

Con la participación de 80 empresas, 24 instancias gubernamentales y más de 5 mil buscadores de empleo, la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres, realizada en el Gimnasio del Colegio de Bachilleres, superó las expectativas en asistencia y en generación de oportunidades dentro del mercado laboral.

Durante el evento protocolario, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Diodoro Siller Argüello, destacó que el empleo no solo representa una fuente de ingreso, sino también un pilar para el bienestar social y el crecimiento económico de cada región, por lo que se continúa trabajando en estrategias para acercar oportunidades laborales a quienes más lo necesitan.

En esta feria se ofrecieron vacantes para distintos perfiles profesionales y laborales en sectores clave como la industria, el comercio y los servicios, con el objetivo de fortalecer el área de recursos humanos de las empresas, mejorar la atracción y retención de inversiones y consolidar al estado como un referente de competitividad a nivel nacional e internacional.

La edición, enfocada principalmente en las mujeres, también incluyó vacantes dirigidas a personas con discapacidad, en movilidad, adultos mayores, víctimas de violencia o para cualquiera en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, Karla Quintero Díaz, representante de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, resaltó que esta feria se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el propósito de impulsar el empleo formal y digno, promoviendo la inclusión laboral y la igualdad sustantiva.

Añadió que este evento forma parte de una estrategia nacional que contempla 65 ferias de empleo en todo el país, en las que más de 2 mil empresas ofrecen alrededor de 30 mil vacantes para fortalecer la empleabilidad y el desarrollo económico.

De manera paralela, se imparten 340 talleres dirigidos a buscadores de empleo para mejorar sus habilidades en el sector, así como 50 talleres para empresas enfocados en equidad laboral con perspectiva de género.

Para facilitar los trámites y documentación necesarios para la contratación, diversas dependencias gubernamentales, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Registro Civil, la Secretaría de Salud y el Centro de Conciliación Laboral, brindaron atención gratuita a los asistentes.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CUENTA ESTADO CON $7 MIL MILLONES PARA CUBRIR JUBILACIONES

Jue Mar 27 , 2025
El Secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, destacó que dentro del actual presupuesto estatal se tiene considerado un subsidio de 7 mil millones de pesos para cubrir las pensiones de los jubilados y pensionados. “Normalmente, al final del año, lo que requiere para poder cerrar el ciclo y […]

Puede que te guste