ras la participación de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) en el Foro Nacional de Inteligencia Artificial, realizado el pasado miércoles en la Ciudad de México, el rector de la institución, Óscar Ibáñez Hernández presentó los tres objetivos a implementar en este rubro para su regulación dentro de los planteles de educación superior en la región.
El foro fue encabezado por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, quien expuso los principales retos que enfrenta la inteligencia artificial a nivel nacional.
De acuerdo con Ibáñez Hernández, el primer objetivo consiste en la identificación de las capacidades a desarrollar, es decir, adaptarlas según las necesidades de cada grupo, ya sea docentes, alumnos o empresas.
El segundo punto es garantizar la formación docente a través de alianzas que la SEP está gestionando con empresas como Microsoft, con el propósito de proporcionar capacitación y herramientas para el área educativa, con especial énfasis en el subsistema tecnológico, donde es necesario cerrar la brecha generacional que hace que los estudiantes tengan un mayor conocimiento que sus propios maestros.
El tercer objetivo está enfocado en la generación de propuestas sobre ética e inclusión en el uso de la inteligencia artificial en todos los niveles educativos, mediante la creación de criterios que regulen su uso y establezcan sus limitaciones.
Aunque en el evento estuvieron presentes autoridades federales, no se anunció ningún presupuesto adicional para fortalecer esta área en la educación superior, sin embargo, se ofreció a las universidades la posibilidad de acceder a capacitación en empresas líderes del sector.