Ante el creciente interés de menores de edad en actividades ilícitas, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, expresó su preocupación tras el análisis de datos que revelan que los jóvenes comienzan a vincularse con grupos delictivos desde los 15 años.
Sin embargo, señaló que, según estudios y entrevistas realizadas en los Centros de Integración Juvenil, el primer contacto con estos grupos ocurre a partir del interés en el consumo de drogas, cuya edad de inicio ha descendido a los 10 años.
El funcionario explicó que esta es una estrategia utilizada por el crimen organizado y el narcomenudeo para atraer y reclutar a más niños y jóvenes, iniciando con el consumo antes de involucrarlos directamente en sus actividades.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, ha implementado diversos programas en planteles educativos, desde nivel básico hasta superior, con el objetivo de orientar y brindar apoyo a los jóvenes.
Entre estas iniciativas, destacó los programas de atención a las adicciones, diseñados para informar a niños y adolescentes sobre las consecuencias del consumo de sustancias y enseñarles cómo reaccionar ante propuestas de este tipo.