Tras el cierre del mes de marzo, la racha de mas de 100 homicidios terminó, pues el periodo anterior culminó con 103 asesinatos, lo que obliga al refuerzo y modificación eficiente de las estrategias de seguridad entre los tres niveles de gobierno.
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar comentó que en marzo se rebasó la estadística y toca el reajuste de las acciones en coordinación con el estado y la federación para revertir ese indicador, con el propósito de que los juarenses sigan realizando sus actividades en paz.
Explicó que, hasta el momento, más del 90 por ciento de los asesinatos que se registran en la ciudad, son derivados de la guerra entre los grupos criminales, sin embargo, cualquier hecho es lamentable.
El jefe de la comuna indicó que la baja en el flujo migratorio no es un factor de riesgo para el repunte de otros delitos como el secuestro o el robo de vehículos, pero se trata de temas prioritarios en todo momento y todas las acciones van encaminadas a la erradicación de estas actividades. De acuerdo a los indicadores, en el mes de febrero se documentaron 3 secuestros en contra de empresarios locales; pero en marzo no hubo denuncia al respecto, por lo que el alcalde aseguró que siguen atentos para prevenir este tipo de delitos y formular acciones en atención a la seguridad pública.