EMPRESAS DAN ‘EL PASO’ POR ARANCELES DE TRUMP: MUDAN ACTIVIDADES DE CIUDAD JUÁREZ A TEXAS

Ante la amenaza de la implementación de aranceles del 25 por ciento a exportaciones de México a Estados Unidos, empresas han acelerado su producción en Ciudad Juárez y han trasladado inventarios, así como procesos de logística y empaquetado a El Paso, Texas.Así lo informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Juárez, Héctor Núñez Polanco, quien señaló que esta situación es consecuencia de la incertidumbre generada por la política arancelaria de Donald Trump.

No obstante, destacó que no hay una situación de alarma o emergencia, pues sólo se trata de previsiones que realizan las empresas y en particular las que pertenecen al sector manufacturero.Según datos de la Asociación de Maquiladoras A.C. (Index Ciudad Juárez), media decena de empresas trasladó parte de sus procesos a la vecina ciudad de El Paso, Texas. Dichas empresas están ligadas al ramo automotriz y electrónica, afirmó María Teresa Delgado Zarate titular de Index Ciudad Juárez.

Cabe señalar que la industria manufacturera de exportación se rige bajo el sistema de “Justo a Tiempo”, que consiste en entregar en plazos establecidos las mercancías y en caso de incumplimiento se hacen acreedores tanto a multas como sanciones económicas.

¿Qué procesos han trasladado a Texas por miedo a los aranceles de Trump?Delgado Zarate precisó que las empresas siguen instaladas en Ciudad Juárez, pero ya se llevaron a El Paso, Texas, varios de sus procesos.El líder empresarial Núñez Polanco resaltó que son procesos de logística o empacado, así como inventarios de materias primas, las que se han trasladado a Estados Unidos por el tema de aranceles.Y destacó que esta decisión no afecta la generación de empleos en esta localidad, porque los procesos enviados a El Paso, Texas no impactan las líneas de producción en Juárez.

Héctor Núñez indicó que las empresas contaban con mucho inventario de materia prima para usar en el largo plazo de este lado en la frontera, pero fueron devueltos hacia Estados Unidos.De esas materias primas una parte se retornaron sin procesar y otra ya terminada, y el apuro es porque podrían ser susceptibles de aranceles, apuntó.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

DEBERÁ CONGRESO REMITIR LISTA DE JUECES, ASI LO ORDENA LA SALA SUPERIOR: CUAUHTEMOC

Jue Abr 3 , 2025
El diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, anunció que la Sala Superior ordenó al Congreso del Estado remitir la lista completa de jueces y magistrados al Instituto Estatal Electoral.Es decir, será la misma lista que habría presentado la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán […]

Puede que te guste