ANUNCIAN CONVOCATORIA PARA CAPACITACIÓN EN EL PROGRAMA DE INCLUSIÓN LABORAL

Con el propósito de contribuir al desarrollo de los diferentes sectores de la población, tras la aprobación de un acuerdo de Cabildo, el primero de mayo se publicará la convocatoria del Programa de Inclusión Laboral, para elegir a 20 jóvenes de 18 a 20 años con Síndrome de Down, que serán formados para el trabajo.En conferencia de prensa, la regidora Karla Michaeel Escalante comentó que esta iniciativa nació desde su experiencia personal y el propósito es establecer acciones que permitan un desarrollo integral de las personas con alguna discapacidad, que pueden aportar a la comunidad y que a la vez pueden ser independientes en materia económica.Destacó que este proyecto es muy significativo, ya que alienta a la continuidad de la lucha de cientos de padres de familia que enfrentan las condiciones de tener a un hijo con alguna discapacidad y a la vez, se logra una ciudad más inclusiva.Explicó que una de las principales preocupaciones de los padres de familia es no poder continuar con ellos en todo su proceso y la finalidad es conseguir espacios en el sector hotelero para 20 personas que serán capacitadas, lo cual no quita la responsabilidad a los padres, pero los libera de algunas presiones.Se informó que este programa será implementado como piloto y la idea es que se vaya modificando para que quede permanentemente; y para esta fase se destinó el Centro Comunitario FOVISSSTE para la capacitación de los 20 jóvenes durante el mes de junio; y a partir de julio incluirlos en diferentes actividades del sector hotelero.Según el cronograma, en junio se inicia la capacitación y durante los meses de julio a octubre se llevará a cabo el programa donde se dará el seguimiento, la evaluación y la recopilación de datos; para lo cual se coordinarán con diferentes instancias gubernamentales e instituciones de nivel superior para que se involucre a los jóvenes en áreas de servicio social.De igual manera, los jóvenes tendrán acompañamiento para efectos de monitoreo del desempeño laboral y la estrategia implica la aplicación de herramientas para la sensibilidad de los ciudadanos y se garantizan las prestaciones y derechos laborales, como seguridad social y el acceso a la vivienda.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

PIDEN A CIUDADANOS EVALUAR PROYECTOS A VOTAR PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Mar Abr 8 , 2025
El coordinador de Participación Ciudadana Sebastián Aguilera Brenes anunció que los 898 proyectos que serán sometidos a la Jornada de Votación del Presupuesto Participativo de este año, ya están publicados en la página oficial del gobierno municipal, por lo que pidió a los ciudadanos que los analicen para que puedan […]

Puede que te guste