DEBE HABER INTERLOCUCIÓN CON EE. UU. PARA DETERMINAR FUTURAS DEPORTACIONES

Ante la baja expectativa de deportaciones de mexicanos, de acuerdo a lo anunciado por Estados Unidos a inicios de año, el gobierno federal debe tener una mayor interlocución con el vecino país y definir la cantidad de personas que podrían regresar a México.

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar manifestó que está decisión permitirá definir el futuro del Centro de Atención a Migrantes en la zona de El Punto, el cual no ha sido ocupado en su totalidad, ya que el índice de connacionales retornados sigue siendo bajo.

Apuntó que la decisión del cierre de este centro recae directamente en el Instituto Nacional de Migración, pero antes debe aprovecharse la buena relación con el gobierno del vecino país para saber cuántas personas serán regresadas a México.

En otro tema, el jefe de la comuna aseguró que el INFONAVIT si contará con la reserva territorial suficiente para la implementación del Programa Nacional de Vivienda, cuya extensión se ubicará en mayor medida en la zona del sur oriente. Destacó que el viernes viajará a la capital del estado para firmar el convenio con esa instancia federal, donde además estará el director general del INFONAVIT, la gobernadora y los desarrolladores de vivienda.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

EL NUEVO CONTRATO DE SERVICIOS DE SALUD PARA EL MUNICIPIO, DEBE GARANTIZAR MEJOR SERVICIO Y MEJOR ATENCIÓN, AFIRMA REGIDOR PEDRO MATUS

Mié Abr 9 , 2025
El regidor del Partido del Trabajo (PT) Pedro Matus Peña  dió a conocer que el nuevo contrato de servicio médico subrogado para trabajadores municipales debe garantizar una mejor atención esto después de que se anunciara un ligero incremento del 2% en las aportaciones para este servicio. Durante la sesión previa […]

Puede que te guste