Durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Delegación Chihuahua, en la que se expuso el Plan Nacional de Vivienda para el actual sexenio, el director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Sergio Nevárez Rodríguez, advirtió que no es viable impulsar el crecimiento habitacional hacia la zona de los kilómetros en Ciudad Juárez debido a las malas condiciones del agua o a la falta de esta
El funcionario explicó que esta misma limitación aplica para zonas densamente pobladas donde la infraestructura hidráulica es obsoleta, así como en sectores alejados como Anapra, donde actualmente no hay fuentes de agua disponibles para su extracción
En caso de que se contemple construir vivienda social en la zona de los kilómetros, la J+ tendría que desarrollar un proyecto que incluya una nueva batería de más de 12 pozos, además de un acueducto para trasladar el agua, lo que representaría una inversión cercana a los mil millones de pesos
Sin embargo, Nevárez Rodríguez aseguró que en el suroriente de la ciudad la vivienda proyectada sí contará con cobertura en términos de agua y drenaje, por lo que la descentralizada continuará invirtiendo en infraestructura hidráulica para atender el crecimiento en ese sector.