Como parte de la estrategia nacional “Vida Saludable en las Escuelas”, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y la Secretaría de Salud del Estado comenzaron a desplegar brigadas en todos los municipios de la entidad para ofrecer cursos y talleres dirigidos tanto a estudiantes como a directivos, con la intención de fomentar hábitos saludables en los entornos escolares.
La gerente de Fomento Sanitario de Coespris, Julia Estrada Morales, detalló que se llevarán a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a los encargados de la venta y distribución de alimentos en las escuelas, además de ofrecer apoyo para atender las quejas y solicitudes de las autoridades educativas, mientras que se enviarán inspectores para verificar que se cumplan con las nuevas normativas.
Por su parte, la titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz González, destacó que el objetivo de esta estrategia es sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de una alimentación saludable, enfocándose en concientizar a niños y adolescentes acerca de los efectos negativos de los productos ultraprocesados y las bebidas azucaradas, que según explicó, son responsables del 95% de los casos de obesidad infantil en el país.
