A pesar de las protestas realizadas por derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado (PCE) durante la última semana, quienes se han manifestado por deficiencias en la atención médica y la falta de medicamentos, la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, afirmó que la región cuenta con un alto nivel de abastecimiento de medicinas para atender a los afiliados.
La mandataria estatal explicó que algunos casos de desabasto pueden deberse a retrasos generados por procesos de licitación que tardan hasta más de un mes, por lo que llamó a la población afectada a tener paciencia, asegurando que el compromiso del gobierno por garantizar la salud de los derechohabientes sigue vigente.
Sin embargo, durante la manifestación realizada el pasado viernes frente a las oficinas de PCE, Eduardo del Val, coordinador general de la región norte de la sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que la problemática va más allá de los medicamentos, ya que también enfrentan falta de espacios para internamiento, postergación de cirugías por escasez de material quirúrgico y carencia de médicos especialistas.
Del Val enfatizó que estas demandas han sido presentadas por más de dos años sin recibir una solución por parte de las autoridades estatales, pese a ser una problemática que afecta de manera directa a miles de trabajadores del sistema educativo y otras dependencias estatales.
Como resultado del descontento y previo al periodo vacacional por Semana Santa, este viernes 11 de abril se fueron a paro laboral 178 escuelas estatales, con solo 11 planteles que decidieron no sumarse a la protesta.
Tras manifestaciones contra Pensiones Civiles, Maru Campos afirma que el abasto de medicamentos está garantizado en Chihuahua; pide paciencia a los derechohabientes
