Alineado al nuevo proyecto de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (J+) en materia de inversión para el tratamiento de aguas residuales y su reutilización en actividades como el riego y mantenimiento de áreas verdes, se dio a conocer que tanto la industria maquiladora como el sector de la construcción estarán incorporando el uso de agua tratada en sus procesos
Este recurso será distribuido mediante pipas o a través de la denominada “línea morada”, con el propósito de destinar el agua potable exclusivamente al consumo humano.
Al respecto, la consejera nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) en Ciudad Juárez aseguró que esta medida representa un respaldo significativo para los procesos industriales que requieren agua, al garantizar que no se está comprometiendo el recurso potable
Asimismo, detalló que en la frontera podrían ser hasta 323 maquiladoras las que adopten el uso de agua tratada, y aunque no todas utilizan agua en sus operaciones, subrayó la importancia de asegurar su disponibilidad para el sector manufacturero
Durante la inauguración del tanque de almacenamiento de agua tratada en la Planta Norte de la J+, el vicepresidente del sector hídrico de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Juárez, Dante Amato, destacó el valor de las plantas tratadoras y los avances logrados en la recuperación de agua para su reutilización en la vida diaria
Señaló también que este recurso ya se está aplicando en tareas como la compactación de terrenos, el lavado de herramientas y equipos, entre otras actividades del sector.