Solicitan inclusión de intérpretes indígenas en centros de salud en Chihuahua

El coordinador del Grupo Parlamentario de Revolucionario Institucional, Arturo Medina Aguirre, hizo un llamado al Congreso de la Unión para que, en el marco de sus competencias, se promuevan reformas que garanticen la disponibilidad de traductores indígenas en las clínicas y hospitales del sistema de salud federal, con el objetivo de asegurar una atención médica accesible para las personas de los pueblos originarios.

El también presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Legislativo local, añadió que la falta de intérpretes en los centros de salud de Chihuahua no solo vulnera los derechos humanos de la población, sino que también dificulta el acceso a un tratamiento adecuado y la correcta comunicación sobre síntomas, medidas preventivas y medicación necesaria para su salud.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Busca Acción Nacional sancionar el aborto con hasta tres años de cárcel

Mié Abr 16 , 2025
En la reciente sesión del Congreso de Chihuahua, el diputado del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Carlos Olson San Vicente, presentó una iniciativa conocida como “Ley de los Dos Corazones”, con la cual busca, a través de una reforma al Código Penal del estado, asegurar la protección del embrión desde […]

Puede que te guste