La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua inició la Primera Jornada de Vasectomías Sin Bisturí 2025, que se llevará a cabo durante toda esta semana en cuatro clínicas de la región, con el objetivo de involucrar al hombre en la planificación familiar, especialmente a quienes ya cuentan con una paternidad satisfecha.
El procedimiento se realiza de forma gratuita en los Centros de Salud Todos Somos Mexicanos, Águilas de Zaragoza, Anapra y Luis Estabillo Muñoz, aunque los interesados pueden acudir a cualquiera de las 26 unidades médicas de la dependencia para recibir orientación y ser canalizados a las clínicas correspondientes.
Para acceder a este servicio, es necesario presentar la credencial de afiliación al programa MediChihuahua y la CURP, además de agendar una cita vía telefónica directamente con los centros de salud participantes o llamando al 656 629 33 00, extensión 54477, en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
La vasectomía es un procedimiento ambulatorio, con una duración aproximada de entre 15 y 20 minutos, que no requiere bisturí, no genera dolor y permite una recuperación rápida, por lo que se invita a la población masculina a considerar este método como una opción responsable de anticoncepción.
Después de la intervención, se recomienda evitar la actividad sexual durante al menos una semana, ya que se debe realizar una valoración médica para confirmar el éxito del procedimiento.
Asimismo, se indica que el hombre debe continuar utilizando métodos anticonceptivos de barrera durante los tres meses posteriores, ya que ese es el tiempo estimado para que el conteo espermático llegue a niveles no fértiles.
La responsable del área de Planificación Familiar, Alma Uribe Villa, informó que durante esta jornada se espera alcanzar una meta de 150 vasectomías, aunque al tratarse de una campaña permanente, se proyecta realizar más de mil 500 procedimientos a lo largo del año.
De igual manera, Francisco Torres, vasectomizador del Centro de Salud Águilas de Zaragoza, exhortó a los hombres a informarse adecuadamente, al recalcar que la vasectomía no afecta la virilidad ni el deseo sexual, como comúnmente se cree, por lo que los invitó a acudir a realizarse el procedimiento sin ningún temor.