Discute Comisión de Asuntos Frontera Norte áreas de oportunidad del T-MEC con Bloque Empresarial Fronterizo

Con el propósito de analizar los beneficios y desventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el modelo económico de la frontera, la cuarta reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la Cámara de Diputados se llevó a cabo con la participación del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF) y exfuncionarios de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) del Gobierno de México.

Ante los recientes cambios en el panorama geopolítico, el coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF), Jesús Manuel Salayandía, señaló que el contexto actual representa una oportunidad crucial para fortalecer las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) locales, ya que en Ciudad Juárez, por ejemplo, la mitad de los empleos formales dependen de la industria de exportación, lo que significa que cualquier alteración en este sector podría afectar gravemente la economía de la región.

En este sentido, Salayandía resaltó que aunque las 330 naves industriales de Juárez generan una importante riqueza, gran parte de esos recursos se destinan al extranjero, dejando solo impuestos, salarios y pagos a algunos proveedores, por lo que, a su juicio, el problema no radica en la industria maquiladora sino en la falta de políticas claras que fomenten el encadenamiento productivo local y detonen un desarrollo más inclusivo para las MiPyMes.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, Alejandro Pérez Cuéllar, destacó que estos encuentros representan una oportunidad para generar un espacio de diálogo abierto, donde se puedan retomar los puntos de vista del sector privado y avanzar en el desarrollo del Plan México, el cual debe ser una estrategia integral que aborde las necesidades de las regiones fronterizas, impulse la competitividad económica y promueva una colaboración efectiva entre empresarios, gobierno y sociedad para fortalecer la soberanía económica del país.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ofrece Gobierno del Estado apoyo integral a familias afectadas por accidente en Guachochi

Jue Abr 24 , 2025
Luego del accidente automovilístico registrado este martes en una carretera de Guachochi, en el que se vio involucrado un grupo de habitantes de la comunidad de Somarachi, la gobernadora Maru Campos manifestó su disposición para que tanto la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) como la Fiscalía General del […]

Puede que te guste